top of page

Nikon F2 AS

La cámara de la imagen en una Nikon F2 Photomic AS. Está considerada como la mejor representación del diseño e ingeniería mecánica en cámaras de los años 70. Todos recordamos a los grandes reporteros con un Nikon F2 colgada.


Dura, fiable y con un pentaprisma (Photomic DP12 en la versión AS) extraible e intercambiable por otros, como el de visor de cintura, pentaprisma sin fotómetro, pentaprisma a 45º (por ejemplo).


A su vez disponía de una gran variedad de pantallas de enfoque, desde las extraclaras a las que mostraban una cuadrícula para componer.


Utiliza un obturador de recorrido horizontal construido en Titanio y tiene una rango de velocidades que va desde B hasta 1/2000 segundos (el modelo F solo llegaba a 1/1000), sincroniza a 1/80 s. con el flash (el modelo F solo llegaba a 1/60) y pesa 730g. El control de la exposición es manual y el rango de medición del fotómetro es de  EV1 a EV.17 con  ASA/ISO 100 


Además se le podían acoplar dos motores de arrastre (MD1 y MD2) con accesorios como intervalómetro. Realmente para su época era un prodigio de ingeniería mecánica. Y por supuesto una gama de objetivos muy amplia, de los que algunos han hecho historia. Accesorios para la macro y microfotografía.


Su salida al mercado estuvo marcada y forzada por la competencia de la Canon F1 entre otras.

Nikon F Photomic (1962-1966)

Nikon F2 Photomic (1971-1977)

Nikon F Photomic T (1965-1966)

Nikon F2 S (1973-1976)

Nikon F Photomic FTN (1968-1973)

Nikon F2SB (1976-1978)

Nikon F2 A (1977-1983)

Nikon F2AS (1977-1983)

Comparto con vosotros dos auténticas biblias, todo lo que se te ocurra o quieras saber sobre Nikon está aquí y en castellano. Son auténticas webs de referencia.
 

Camara Colección
Esta sección permite el acceso a la información de todos los modelos Nikon SLR de enfoque manual, que fueron comercializados en serie.

Del infinito al plano focal
Con un exhaustivo análisis de las cámaras, su funcionamiento, historia de sus fabricantes y notas sobre su reparación, esta web pretende convertirse en un sitio de referencia sobre cámaras clásicas en castellano. Autor: Daniel Jiménez Chocrón

© 2014 Toni Fernández
Todas las secciones y páginas de este sitio están vivas y en constante crecimiento. En tu próxima visita seguro que hay algo nuevo.

 

Información legal: Todas las fotografías se presentan sin intención de lucro y con fines de crítica y análisis, docentes, o divulgación cultural.

bottom of page