
"El humor es una afirmación de dignidad, una declaración de superioridad del ser humano sobre lo que acontece."



Hablar de Hasselblad es hablar de una de las herramientas preferidas de los fotógrafos que a lo largo de los años han ido alimentando la leyenda trabajando con ella en todos los campos de la fotografía .
Hasselblad fue durante mucho tiempo el objeto del deseo de todo profesional, una cámara réflex, de formato medio, de peso reducido y con la calidad óptica de Zeiss. Su formato cuadrado de 6x6 cm. y su angular 40mm hacen que veas el mundo de otra manera.
Hasselblad lanzó al mercado la serie V en 1957, incorporando el obturador central, que es un obturador de láminas situado en la lente. La primera cámara de la serie V, la 500C, tiene esta denominación por usar el obturador de la marca Deckel llamado Compur. Los obturadores centrales tienen la limitación de ofrecer una velocidad máxima de 1/500, pero la ventaja de sincronizar el flash a cualquier velocidad, lo que hizo que la serie V fuese ideal para su uso en estudio. En exteriores permitía la famosa "noche americana" al cerrar diafragma y disparar a 1/500 oscurecíamos el ambiente mientras que el flash iluminaba a la modelo.
Esta ventaja, del obturador central, se convertía en inconveniente ya que cada objetivo llevaba su propio obturador, encareciendose notablemente.
El obturador central consiste en unas laminillas metálicas como si fuese un diafragma pero que cierra del todo y que ha sido estandar en la cámaras de medio y gran formato.
En 1970 apareció la Hasselblad 500C/M. La M significa modificada, pero también podría significar modular, ya que con este modelo el concepto de cámara modular que se podía completar y modificar según las necesidades del fotógrafo, se amplió hasta la posibilidad de cambiar las pantallas de enfoque.
Los chasis para película son intercambiables, así puedes cambiar de film a mitad e incluso hay chasis Polaroid para comprobar al momento la toma.
Se hizo famosa la pantalla de enfoque Acute Matte (2.5 stops mas luminosa que la original) aunque su coste tambien rondaba esa proporción.
En definitiva una herramienta fotográfica que ha marcado nuestra historia reciente.