top of page

Edward Weston (1886-1958)
 

Weston, correligionario de Renger-Patzsch en lo esencial, sería el máximo representante de la Nueva Objetividad en Estados Unidos, en cuyo contexto de dialéctica teórica esta escuela quedaba englobada en las filas de la “fotografía pura”.
 

Weston fundó en 1932 el denominado grupo F64 con autores de la talla de Imogen Cunningham o Ansel Adams, el cual a pesar de su vida efímera tendría una especial repercusión en la fotografía americana posterior. El nombre del grupo se refiere al mínimo de diafragma posible de las cámaras de aquel tiempo, con el que los fotógrafos podían obtener la máxima profundidad de campo y con ello el máximo número posible de planos nítidos.
 

A diferencia del frio realismo europeo, el californiano se carac-terizaría por la sensualidad. Weston, por ejemplo, merced a un delicado tratamiento de la luz y a la riqueza de tonos de sus tirajes, era capaz de descubrir voluptuosas formas humanas en un simple pimiento o de presentarnos una panorámica de dunas produciendo una verdadera sensación táctil.

(Joan Fontcuberta)

© 2014 Toni Fernández
Todas las secciones y páginas de este sitio están vivas y en constante crecimiento. En tu próxima visita seguro que hay algo nuevo.

 

Información legal: Todas las fotografías se presentan sin intención de lucro y con fines de crítica y análisis, docentes, o divulgación cultural.

bottom of page